Cáncer de Pulmón en México: Información Vital
Descripción
En México, el cáncer de pulmón es una preocupación creciente. Es el séptimo tipo de cáncer más frecuente, pero el más letal, siendo la principal causa de muerte por cáncer. Anualmente, se registran aproximadamente nueve mil casos nuevos, con un alarmante 85% relacionado con el consumo de tabaco. Cada año, cerca de ocho mil mexicanos fallecen debido a esta enfermedad.
El diagnóstico tardío es un problema común, ya que muchos pacientes llegan en etapas avanzadas con metástasis, disminuyendo las posibilidades de curación. Sin embargo, hay avances en tratamientos como la terapia blanco, dirigida a mutaciones EGFR y ALK, que han mejorado la sobrevida de los pacientes.
Una estrategia importante es el screening, que ha demostrado reducir la mortalidad en un 20% mediante diagnóstico oportuno. Esto implica realizar tomografías anuales a personas con factores de riesgo durante tres años consecutivos.
Actúa Ahora
Si estás en riesgo o buscas más información, rellena nuestro formulario para acceder a recursos y medicamentos. La detección temprana puede marcar la diferencia.
Estimación de afectados:
Se registran anualmente 10 000 casos nuevos de cáncer pulmonar
Características
Los signos de advertencia del cáncer de pulmón pueden ser distintos en cada persona. Algunas personas no tienen ningún tipo de signos o síntomas.
Fuente: